lunes, 6 de abril de 2009

VIDEO - ENTREVISTA CCM

EVIDENCIA - MAPEO EN CERVECERÍA

POR INGENIERA INDUSTRIAL, EGRESADA DE LA UDEM.

EVIDENCIAS EN MONTERREY


Se realizo la misma encuesta en Cerveceria Cuahutemoc Moctezuma, en Monterrey N.L.
Evidencia: Fotografía del mapa de Monterrey.

EVIDENCIAS CEDIM



Fotografías de las encuestas realizadas en el cedim

Entrevista - La imagen de la ciudad

Se realizaron preguntas basandonos en La Imagen de la Ciudad de Kevin Linch:

1. Que es lo primero que se le ocurre que simbolice la palabra SAN PEDRO?
2. Que es lo primero que se le ocurre que simbolice la palabra MONTERREY?
3. Podrá hacernos un plano rápido de MONTERREY?
4. Cómo describiría a MONTERREY en términos generales en un sentido físico (calles, nombres, hitos, edificios)?
5. Cómo describiría a SAN PEDRO en términos generales en un sentido físico?
6. Podría hacernos un plano rápido del SAN PEDRO (CALZADAS)? Trácelo exactamente como si estuviera haciendo una rápida descripción de la ciudad aun forastero, abarcando todos los rasgos principales. No esperamos que nos haga un dibujo exacto; solo queremos un bosquejo rápido.
7. Podría hacernos un plano rápido de MONTERREY (MACRO PLAZA)? Trácelo exactamente como si estuviera haciendo una rápida descripción de la ciudad aun forastero, abarcando todos los rasgos principales. No esperamos que nos haga un dibujo exacto; solo queremos un bosquejo rápido.
8. Podría darnos direcciones y referencias del viaje que hace normalmente de su casa al sitio donde trabaja? Describa la secuencia de cosas que vería, oiría, u olería en el camino, incluso las señales de ruta, que han adquirido importancia para usted y las claves que necesitaría un forastero para adoptar las mismas decisiones que usted, lo que mas nos interesa es la representación física de las cosas, no tiene importancia que no recuerde nombres de calles y lugares.
9. Experimenta usted emociones particulares en lo tocante a diversas partes, en el transcurso de su viaje?
10. Cuanto tiempo le lleva hacer este recorrido?
11. Hay partes del viaje en que usted se sienta insegura(o) en cuanto a su ubicación? ( la pregunta 8 ha de ser repetida luego en el caso de una o más viajes que estén estandarizados para todos los entrevistados)
12. Que elementos considera ud que son característicos del municipio de SAN PEDRO? Pueden ser grandes o pequeños, háblenos de aquellos que para usted resultan los más fáciles de recordar e identificar.
13. Que elementos considera usted que son característicos de MONTERREY? Pueden ser grandes o pequeños, háblenos de aquellos que para usted resultan los más fáciles de recordar e identificar.Nota: si el entrevistado menciona 2 o 3 elementos característicos formular la pregunta # 14.
14. Si lo llevaran ahí (uno de los elementos característicos que menciono), con los ojos vendados, si le quitaran la venda, ¿qué calves utilizaría usted para identificar el lugar?
15. Tiene usted determinados sentimientos particulares con respecto a..(elementos que menciono)
16. Podría mostrarme donde esta…(elemento que menciono) en su plano? (y, si corresponde ), donde estas sus limites
17. Podría mostrarme en su plano la dirección del norte?
18. Podría describir como llegaría de SAN PEDRO AL CENTRO DE MONTERREY (MACROPLAZA) Habría algún elemento que identifique su recorrido?
19. Podría mostrar algún recorrido o atajo en el recorrido del municipio de SAN PEDRO hacia la macro plaza en el centro de MONTERREY?
20. Como se da cuenta cuando llegó a su destino y cuanto tiempo se tardo en llegar a su destino final? a. Que cree usted que queremos saber?b. Qué importancia tiene para la gente la orientación y el reconocimiento de elementos urbanosc. Le causa algún placer saber donde esta o a donde va? ¿ o desagrado en caso contrario?d. Le resulta monterrey una ciudad en que halla (encuentra) su camino con facilidad? O en la que le resulta fácil identificar sus partes?e. Que ciudades que usted conozca tienen una buena orientación? ¿Por qué?


Posteriormente se realizaba la siguiente encuesta:
· Presentar al entrevistado la serie de fotografías para que este las clasifique y luego identifique tantas como sean posibles
· El entrevistado ubicara las fotografías seleccionadas dentro del mapa que el entrevistado (alumno) lleve a la entrevista.


Se agendo de la siguiente manera:
- Entrevistas en el campus CEDIM por equipos
- Entrevistas en Monterrey y San Pedro por equipos
- Finalmente se recopiló la información reunida para realizar una instalación.

martes, 24 de febrero de 2009

Mapeo Amarillo IMAGENES




MAPEO AMARILLO
Imagenes de presentación



Mapa de recorrido




Imagenes representativas






















LA IMAGEN DE LA CIUDAD - KEVIN LINCH


Imagenes - presentación "La imagen del medio ambiente"

martes, 3 de febrero de 2009

THE NATURE OF THE SPACE

THE NATURE OF THE SPACE
PUNTOS IMPORTANTES -pág 131-135

•Einstein; no hay un solo espacio, muchos espacios conviviendo juntos.
•Newton define el “espacio absoluto” como el resto; “siempre igual e inmutable”; pero la acción sugiere que el espacio puede ser mutable.
•Nietzsche y José Ortega desarrollaron la filosofía “perspectivismo”; que dicen que hay tantos espacios como los diferentes puntos de vista.
•La geometría es la parte de las matemáticas que mas se preocupa por la naturaleza del espacio, con sus puntos, líneas, planos y objetos en ella. 2D-3D
•Kant- línea sobre el plano. (5to postulado)
•1830 -Nicholai Lobatchewsky anunció una geometría bidimensional en la cual el número infinito de líneas podía ser dibujada mediante un punto en paralelo hacia otra línea en el mismo plano.
•Bernhard Riemann – espacio helíptico / Lobatchewsky – hiperbólico.
•Para finales de éste siglo, otros matemáticos ya habían desarrollado diferentes geometrías para todo tipo de espacios. (ej. Dentro de túneles)
•1901- Henri Poincaré identifico visual, táctil y motor.
•Mach–Los espacios antes mencionados constituían el fundamento psicológico del desarrollo “natural” del espacio geométrico. SIMETRÍA.
•El espacio de la piel; es bimensional, SUPERFICIE.
•Términos de medición.
•“Nociones de nuestro espacio son arraigadas por nuestro organismo”
•Elucid- Nuestro espacio es subjetivo, una función de nuestra propia psicología.
•Lenin- Concibe que las persepciones sobre el tiempo y el espacio son “relativas” ; pero esta relatividad se mueve hacía “la verdad absoluta” de la realidad.
•Match- El espacio y el tiempo son “Sistemas de series de sensaciones”.
•A. Bogdanov- “Empirio-monism” (1904-1906) donde argumenta sobre la relatividad social en todas las categorías de experiencia.
•Como el espacio “una forma social de coordinación de las experiencias, de diferentes personas”
• 1905- El espacio fue definido como una distorción casi perspectival. (Einstein+Fitzgerald+Lorentz)

lunes, 26 de enero de 2009

Mapeo Amarillo

MAPEO CENTRO DE MONTERREY

NUESTRA VARIABLE A CONSIDERAR DENTRO DEL MAPEO FUERON LOS ELEMENTOS URBANOS "AMARILLOS".

SE COMENZO TOMANDO FOTOS A LOS BORDES DE CALLES, PASOS PEATONALES, SEMÁFOROS, ETC.

AL IR AVANZANDO EN EL RECORRIDO, NOS ENCONTRAMOS CON DIVERSAS PERSONAS CON ELEMENTOS O VESTIMENTAS AMARILLAS, LO QUE NOS CAUSÓ UN ENFOQUE DIFERENTE; LAS PERSONAS SE CONVIRTIERON EN ELEMENTOS URBANOS.

FUE RECABLE LA PARTICIPACIÓN DE LOS PEATONES, YA QUE AL VER UNA CÁMARA Y EXPLICARLES SOBRE LO QUE REALIZABAMOS LES FUE MUY INTERESANTE PARTICIPAR.

POR OTRO LADO, AL COMPARTIR LA CÁMARA CON OTRAS PERSONAS AJENAS AL MAPEO; SE DABAN CUENTA DE LA INTENCIÓN DE LO AMARILLO Y CONTINUARON POR SÍ SOLAS LA IDEA DE LOS ELEMENTOS AMARILLOS EN CASA.

ME PARECIÓ IMPORNTANTE LA ACTIVIDAD, YA QUE NORMALMENTE LE DAMOS UN ENFOQUE MUY DIFERENTE A LA CIUDAD AL ESTAR EN COCHE, Y NO VEMOS LO QUE ESTA PASANDO REALMENTE EN CADA UNO DE LOS ESPACIOS.

LA CIUDAD ES LA MISMA, CADA USUARIO LA VIVE DIFERENTE.

Mapa Centro de Monterrey

MAPA DEL CENTRO DE MONTERREY TOMANDO COMO VARIABLES LAS PRINCIPALES AVENIDAS, HITOS Y PARQUES.