Se realizaron preguntas basandonos en La Imagen de la Ciudad de Kevin Linch:
1. Que es lo primero que se le ocurre que simbolice la palabra SAN PEDRO?
2. Que es lo primero que se le ocurre que simbolice la palabra MONTERREY?
3. Podrá hacernos un plano rápido de MONTERREY?
4. Cómo describiría a MONTERREY en términos generales en un sentido físico (calles, nombres, hitos, edificios)?
5. Cómo describiría a SAN PEDRO en términos generales en un sentido físico?
6. Podría hacernos un plano rápido del SAN PEDRO (CALZADAS)? Trácelo exactamente como si estuviera haciendo una rápida descripción de la ciudad aun forastero, abarcando todos los rasgos principales. No esperamos que nos haga un dibujo exacto; solo queremos un bosquejo rápido.
7. Podría hacernos un plano rápido de MONTERREY (MACRO PLAZA)? Trácelo exactamente como si estuviera haciendo una rápida descripción de la ciudad aun forastero, abarcando todos los rasgos principales. No esperamos que nos haga un dibujo exacto; solo queremos un bosquejo rápido.
8. Podría darnos direcciones y referencias del viaje que hace normalmente de su casa al sitio donde trabaja? Describa la secuencia de cosas que vería, oiría, u olería en el camino, incluso las señales de ruta, que han adquirido importancia para usted y las claves que necesitaría un forastero para adoptar las mismas decisiones que usted, lo que mas nos interesa es la representación física de las cosas, no tiene importancia que no recuerde nombres de calles y lugares.
9. Experimenta usted emociones particulares en lo tocante a diversas partes, en el transcurso de su viaje?
10. Cuanto tiempo le lleva hacer este recorrido?
11. Hay partes del viaje en que usted se sienta insegura(o) en cuanto a su ubicación? ( la pregunta 8 ha de ser repetida luego en el caso de una o más viajes que estén estandarizados para todos los entrevistados)
12. Que elementos considera ud que son característicos del municipio de SAN PEDRO? Pueden ser grandes o pequeños, háblenos de aquellos que para usted resultan los más fáciles de recordar e identificar.
13. Que elementos considera usted que son característicos de MONTERREY? Pueden ser grandes o pequeños, háblenos de aquellos que para usted resultan los más fáciles de recordar e identificar.Nota: si el entrevistado menciona 2 o 3 elementos característicos formular la pregunta # 14.
14. Si lo llevaran ahí (uno de los elementos característicos que menciono), con los ojos vendados, si le quitaran la venda, ¿qué calves utilizaría usted para identificar el lugar?
15. Tiene usted determinados sentimientos particulares con respecto a..(elementos que menciono)
16. Podría mostrarme donde esta…(elemento que menciono) en su plano? (y, si corresponde ), donde estas sus limites
17. Podría mostrarme en su plano la dirección del norte?
18. Podría describir como llegaría de SAN PEDRO AL CENTRO DE MONTERREY (MACROPLAZA) Habría algún elemento que identifique su recorrido?
19. Podría mostrar algún recorrido o atajo en el recorrido del municipio de SAN PEDRO hacia la macro plaza en el centro de MONTERREY?
20. Como se da cuenta cuando llegó a su destino y cuanto tiempo se tardo en llegar a su destino final? a. Que cree usted que queremos saber?b. Qué importancia tiene para la gente la orientación y el reconocimiento de elementos urbanosc. Le causa algún placer saber donde esta o a donde va? ¿ o desagrado en caso contrario?d. Le resulta monterrey una ciudad en que halla (encuentra) su camino con facilidad? O en la que le resulta fácil identificar sus partes?e. Que ciudades que usted conozca tienen una buena orientación? ¿Por qué?
Posteriormente se realizaba la siguiente encuesta:
· Presentar al entrevistado la serie de fotografías para que este las clasifique y luego identifique tantas como sean posibles
· El entrevistado ubicara las fotografías seleccionadas dentro del mapa que el entrevistado (alumno) lleve a la entrevista.
Se agendo de la siguiente manera:
- Entrevistas en el campus CEDIM por equipos
- Entrevistas en Monterrey y San Pedro por equipos
- Finalmente se recopiló la información reunida para realizar una instalación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario